Nuestra misión
Desde INDIANES vemos la fibra de plátano como una solución ante la crisis medioambiental ocasionada por la industria textil y moda.
Una fibra ancestral utilizada desde hace siglos por comunidades Colombianas.
Un material que su origen no requiere agua o extensión de tierra para su cultivo, ya que se obtiene de los residuos de la agricultura del plátano.
Utilizado por primera vez en la industria textil y del calzado por INDIANES, a través de un proceso de investigación y desarrollo, ofreciendo un nuevo textil que reúne:
sostenibilidad, economía social, artesanía, tecnología y diseño.

Diseño
Aprovechamiento de los recurso agrícolas.
Investigación y desarrollo de la fibra
Desarrollo sostenible de la comunidad

Creamos productos con un mínimo impacto ambiental.
La fibra de plátano proviene de un residuo de la agricultura.
Comunidad
Todo empieza en las cordilleras de los Andes.
Allí se encuentra la tradición de la fibra de plátano desde hace siglos.
Allí se cultiva y se recoleta este fruto, en dicho proceso agrícola se generan toneladas de residuos de plantas de plátano.
Las comunidades y artesanas autóctonas han sabido sacarle provecho al desecho y extraer la fibra del tallo de planta del plátano.
Ya después de 3 generaciones siguen manteniendo viva esa técnica y buscan mantener y potenciar su tradición y conocimiento.
Esta zona fue una de las mas afectadas por la guerrilla. Muchas familias tuvieron que dejar sus tierras, dejar sus negocios y vivir una gran inseguridad.
Hoy en día la zona vive un periodo de desarrollo y recuperación.


En la obtención de la fibra de plátano intervienen 60 campesinos-artesanos, muchas de ellas madres cabeza de familia.
Economía circular
La solución para evitar consumir más recursos naturales.


Gran cantidad de residuos de la agricultura platanera son desaprovechados.
La planta del plátano, cada año debe ser cortada para que genera de nuevo el fruto, por este motivo se genera una gran cantidad de residuos agrícolas.
Alrededor del 40% de los tallos son desechados.

Proceso de obteción
Recolección de los tallos desechados por los agricultores
Extracción de la fibra
Tinturado con pigmentos naturales
Secado al aire
de la fibra
Tecnología 4.0 de punto que genera 0% de desperdicios
Creación de tejidos técnicos
Diseño y desarrollo de productos biodegradables
Creamos
un producto
biodegradable
Producto disponible para tiendas.
¿Te gustaría ser distribuidor de Indianes ?
Reduce las emisiones de C02 eq hasta un 45% comparado con un zapato tradicional.
Actualmente el 65% de las emisiones de C02 eq del algodón se generan en
el cultivo y cosecha, Mientras que para la obtención de la fibra de plátano las
emisiones generadas son cercanas a cero, ya que la fibra proviene de un
residuo agrícola del cultivo del plátano.

Prensa